El convento de San Francisco en el Cenáculo en el monte Sion fue construido a partir de la adaptación de un complejo de casas árabes alrededor de 1936 por el padre Jaime Lull, con el objetivo de ofrecer a los peregrinos la posibilidad de celebrar los misterios propios del Cenáculo en un lugar cercano al santuario. Dado el creciente aumento del flujo de peregrinos, se solicitó la ampliación de los espacios de celebración. Con ese fin, la Custodia de Tierra Santa decidió ampliar la capilla inferior y dar un nuevo diseño al jardín, con la colaboración del artista Michele Canzoneri y de la artista y arquitecta Rossella Leone.
No hay comentarios:
Publicar un comentario